alfajores cordobeses sobre una mesa rustica

Cómo preparar unos deliciosos alfajores cordobeses en casa

Prepara alfajores cordobeses con suave dulce de leche entre esponjosas galletas, bañados en chocolate. ¡Un manjar irresistible en cada bocado!


Para preparar unos deliciosos alfajores cordobeses en casa, necesitarás ingredientes básicos como harina, azúcar, manteca, y dulce de leche. Estos exquisitos dulces son un clásico argentino que puedes disfrutar en cualquier momento del día. La receta es sencilla y el resultado es un bocado suave y dulce que encantará a todos.

Te guiaré a través del proceso completo de elaboración de alfajores cordobeses, desde la elección de los ingredientes hasta los consejos para decorarlos. Los alfajores pueden variar en su preparación, pero la esencia de la receta tradicional se mantiene. Al final de este artículo, podrás disfrutar de unos alfajores recién horneados, perfectos para acompañar con un café o simplemente para disfrutar como un capricho.

Ingredientes necesarios

  • 500 g de harina de trigo
  • 200 g de manteca (o mantequilla)
  • 150 g de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • 1/2 taza de dulce de leche
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • Esencia de vainilla al gusto
  • Coco rallado para decorar (opcional)

Instrucciones para la preparación

  1. Preparar la masa: En un bol grande, mezcla la manteca blanda con el azúcar hasta obtener una crema. Incorpora las yemas y la esencia de vainilla.
  2. Integrar los secos: Añade la harina y el polvo de hornear previamente tamizados y mezcla hasta obtener una masa suave. Si es necesario, agrega un poco de leche para facilitar la unión.
  3. Reposo: Cubre la masa con film plástico y déjala reposar en la heladera durante al menos 30 minutos.
  4. Formar los alfajores: Extiende la masa sobre una superficie enharinada y corta círculos con un cortador. Coloca los círculos en una bandeja para hornear.
  5. Hornear: Precalienta el horno a 180°C y hornea los alfajores durante 10-12 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.
  6. Rellenar: Una vez enfriados, coloca dulce de leche entre dos galletas y presiónalas suavemente.
  7. Decorar: Puedes cubrir los alfajores con chocolate derretido o espolvorear coco rallado alrededor del dulce de leche.

Consejos adicionales

  • Consistencia: Asegúrate de que la manteca esté a temperatura ambiente para facilitar la mezcla.
  • Variedades: Prueba diferentes rellenos, como chocolate o mermelada, para innovar en el sabor.
  • Almacenamiento: Guarda los alfajores en un recipiente hermético para mantener su frescura.

Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de unos alfajores cordobeses que, aunque requieren un poco de tiempo y dedicación, valen la pena. ¡Anímate a preparar esta delicia y sorprende a tu familia y amigos con un postre típico de la repostería argentina!

Ingredientes necesarios para alfajores cordobeses tradicionales

Para preparar unos auténticos alfajores cordobeses, es fundamental contar con los ingredientes adecuados que aseguran su sabor y textura característicos. A continuación, se detallan los ingredientes necesarios para unos 12 alfajores:

  • 500 gramos de harina de trigo – Este será el ingrediente base de la masa.
  • 150 gramos de azúcar – Agrega dulzura a la mezcla.
  • 200 gramos de manteca – Aporta suavidad y un sabor delicioso.
  • 2 yemas de huevo – Ayuda en la cohesión de la masa.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla – Para un aroma y sabor más intensos.
  • 1/2 cucharadita de sal – Realza los sabores.
  • 200 gramos de dulce de leche – El relleno clásico que no puede faltar.
  • 100 gramos de coco rallado – Para rebozar los alfajores (opcional).

Consejos prácticos para seleccionar ingredientes

Al elegir los ingredientes, considera lo siguiente:

  1. Usa harina 0000 para obtener una masa más suave y esponjosa.
  2. Opta por manteca de calidad, ya que esto impacta directamente en el sabor final del alfajor.
  3. Prefiere un dulce de leche que sea cremoso y no demasiado espeso, para que se disponga fácilmente entre las galletas.
  4. Siéntete libre de experimentar con sabores como el chocolate o el café para una versión diferente.

Recuerda que la calidad de cada ingrediente puede hacer una gran diferencia en el resultado final. Así que ¡asegúrate de elegir los mejores!

Pasos detallados para ensamblar y decorar alfajores perfectos

Armar y decorar alfajores cordobeses es un arte que combina la finesse de la cocina y la creatividad. Sigue estos pasos y conseguirás unos alfajores irresistibles que serán la envidia de todos tus amigos y familiares.

1. Preparación de las tapas

Las tapas son la base de nuestros alfajores. Para obtener un resultado óptimo, asegúrate de que estén bien frías antes de ensamblarlas.

  • Enfría las tapas: Una vez horneadas, deja enfriar las tapas en una rejilla por al menos 30 minutos.
  • Verifica la textura: Deben ser delicadas pero firmes. Si están demasiado secas, es posible que no se peguen bien con el dulce de leche.

2. Relleno con dulce de leche

El dulce de leche es el corazón de los alfajores. Aquí te explico cómo aplicar el relleno de manera efectiva:

  1. Aplica el relleno: Con una cuchara o una manga pastelera, coloca una cantidad generosa de dulce de leche en el centro de una tapa.
  2. Une las tapas: Acomoda otra tapa encima, presionando suavemente para que el dulce de leche se derrame un poco por los bordes.

3. Decoración de los alfajores

La decoración es lo que hace que tus alfajores sean realmente especiales. Aquí tienes algunas técnicas que puedes probar:

  • Baño de chocolate: Derrite chocolate negro o blanco y baña cada alfajor. Deja que el exceso escurra antes de colocar sobre una rejilla.
  • Coco rallado: Después del baño de chocolate, puedes rodar los alfajores en coco rallado para añadir textura y sabor.
  • Azúcar impalpable: Espolvorea un poco de azúcar impalpable sobre los alfajores decorados para un toque elegante.

4. Presentación

Una buena presentación siempre mejora la experiencia. Puedes usar:

  • Cajas decorativas: Ideal para regalar o para una fiesta.
  • Platos bonitos: Coloca los alfajores en un plato decorativo y añade algunas frutas o flores comestibles para un toque colorido.

5. Almacenamiento

Si no consumes todos los alfajores de inmediato, asegúrate de almacenarlos adecuadamente:

  • En un recipiente hermético: Esto ayudará a mantener su frescura y evitar que se pongan duras.
  • En un lugar fresco: Evita la exposición directa al sol para que no se derrita el chocolate o el dulce de leche.

Siguiendo estos pasos, tus alfajores cordobeses no solo serán deliciosos, sino también visualmente atractivos. ¡Prepárate para disfrutar de un bocado de felicidad!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los ingredientes principales para los alfajores cordobeses?

Los ingredientes básicos son harina, maicena, azúcar, manteca, y dulce de leche.

¿Se pueden rellenar con algo diferente al dulce de leche?

Sí, algunos optan por mermelada, crema de chocolate o incluso frutas.

¿Cuánto tiempo se tarda en preparar y cocinar los alfajores?

Generalmente, se tarda entre 1 y 2 horas en total, incluyendo la preparación y el horneado.

¿Se pueden conservar los alfajores y por cuánto tiempo?

Pueden conservarse en un recipiente hermético hasta una semana a temperatura ambiente.

¿Cuál es la mejor manera de decorarlos?

Se pueden rebozar en coco rallado, chocolate derretido o azúcar impalpable.

¿Se pueden hacer alfajores sin gluten?

Sí, puedes usar harinas sin gluten como harina de arroz o de almendra.

Datos clave sobre los alfajores cordobeses

  • Origen: Argentina, especialmente populares en Córdoba.
  • Variantes: Existen diferentes tipos como los alfajores de chocolate, de maicena, etc.
  • Relleno: Tradicionalmente se rellenan con dulce de leche y se pueden añadir frutos secos.
  • Rebozado: Pueden estar cubiertos con chocolate o espolvoreados con azúcar.
  • Servir: Ideales para acompañar con café o mate.
  • Personalización: Pueden añadirse esencias como vainilla o limón para un toque especial.

¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio