calendario con fechas de pagos inmobiliarios

Cada cuánto se debe pagar el ARBA inmobiliario en la provincia de Buenos Aires

El ARBA inmobiliario en Buenos Aires se paga bimestralmente, en 5 cuotas al año. No olvides las fechas para evitar recargos.


El ARBA inmobiliario en la provincia de Buenos Aires debe abonarse de manera bimestral. Esto significa que los contribuyentes tienen la obligación de realizar el pago de este impuesto cada dos meses. Es importante estar al tanto de las fechas de vencimiento para evitar recargos y multas asociados al pago tardío.

El Agua, Recolección de Basura y Aguas Residuales de Buenos Aires (ARBA) es un impuesto que se aplica a los propietarios de inmuebles en la provincia y se utiliza para financiar servicios públicos esenciales. A continuación, exploraremos en detalle cómo se calcula este impuesto, las fechas clave para su pago y algunas recomendaciones para gestionar de manera eficiente las obligaciones fiscales.

Fechas de Pago del ARBA Inmobiliario

Los vencimientos para el pago del ARBA inmobiliario son establecidos por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires y suelen publicarse anualmente. Generalmente, los plazos son los siguientes:

  • Primer bimestre: Vencimiento en febrero.
  • Segundo bimestre: Vencimiento en abril.
  • Tercer bimestre: Vencimiento en junio.
  • Cuarto bimestre: Vencimiento en agosto.
  • Quinto bimestre: Vencimiento en octubre.
  • Sexto bimestre: Vencimiento en diciembre.

Cálculo del Impuesto ARBA Inmobiliario

El monto a pagar se determina a partir de la valuación fiscal del inmueble, que se actualiza periódicamente. La fórmula básica para calcular el ARBA inmobiliario es la siguiente:

  • Valuación fiscal del inmueble: Es el valor asignado al inmueble por la autoridad fiscal.
  • Alícuota: Es el porcentaje que se aplica sobre la valuación fiscal para determinar el impuesto a pagar.

Por ejemplo, si un inmueble tiene una valuación de $1.000.000 y la alícuota es del 0.5%, el impuesto a pagar sería de $5.000.

Consejos para el Pago del ARBA Inmobiliario

  • Revisar las notificaciones: Mantenerse informado sobre las fechas y montos a pagar revisando las notificaciones que envía ARBA.
  • Utilizar medios digitales: Aprovechar los servicios en línea de ARBA para consultar el estado de cuenta y realizar pagos.
  • Planificar el presupuesto: Considerar el pago del ARBA dentro de la planificación financiera mensual para evitar sorpresas.

Fechas y plazos de pago del ARBA inmobiliario en 2023

El ARBA inmobiliario es un impuesto fundamental en la provincia de Buenos Aires que afecta a todos los propietarios de inmuebles. Es crucial conocer las fechas y plazos de pago para evitar sanciones y recargos. En el año 2023, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha establecido un cronograma específico que se detalla a continuación.

Calendario de pagos

El pago del ARBA inmobiliario se realiza en dos cuotas, con las siguientes fechas clave:

CuotaFecha de vencimiento
Primera cuota30 de abril de 2023
Segunda cuota31 de agosto de 2023

Es importante mencionar que existe la posibilidad de abonar el impuesto en un solo pago antes de la fecha de vencimiento de la primera cuota, lo que puede resultar en un descuento adicional.

Consejos para el pago del ARBA

  • Revisa tus datos: Antes de realizar el pago, asegúrate de que toda la información sobre tu propiedad esté actualizada en el sistema de ARBA.
  • Planifica con anticipación: Establece un recordatorio para no olvidar las fechas de vencimiento y evitar recargos.
  • Consulta opciones de pago: Puedes abonar el impuesto a través de diferentes métodos, como online, en bancos o mediante cajeros automáticos.

Consecuencias del incumplimiento

No cumplir con los plazos establecidos puede acarrear sanciones y recargos, que incrementan el monto a pagar. Por ejemplo, si el pago se realiza después del 30 de abril, se aplicará un recargo del 5% sobre el valor del impuesto por cada mes de retraso.

Por lo tanto, es fundamental estar atento a estos plazos de pago para evitar problemas y asegurarte de cumplir con tus obligaciones fiscales de manera efectiva.

Consecuencias de no pagar el ARBA inmobiliario a tiempo

No pagar el ARBA inmobiliario a tiempo puede acarrear una serie de consecuencias negativas que afectan tanto a los propietarios como a los inquilinos. Es crucial estar al tanto de estas repercusiones para evitar problemas financieros y legales.

1. Multas y recargos

Una de las consecuencias más inmediatas de no cumplir con el pago a tiempo son las multas. ARBA aplica recargos que pueden aumentar significativamente la cantidad adeudada. Por ejemplo:

Plazo de atrasoRecargo (%)
1-30 días10%
31-90 días20%
Más de 90 días30%

2. Embargos y acciones legales

Si la deuda se acumula, ARBA puede iniciar acciones legales para recuperar el dinero, lo que podría llevar al embargo de bienes. Esto es especialmente grave, ya que puede afectar tu patrimonio y tu situación financiera a largo plazo.

3. Pérdida de beneficios fiscales

No cumplir con el plazo de pago puede resultar en la pérdida de beneficios fiscales que pueden ser aplicables, como exenciones o reducciones en la tasa. Esto significa que, a largo plazo, podrías terminar pagando más de lo que originalmente debías.

4. Dificultades para acceder a créditos

Las instituciones financieras suelen revisar el historial de pagos de impuestos al momento de otorgar un crédito hipotecario o personal. Un mal historial por no pagar el ARBA inmobiliario a tiempo podría limitar tus posibilidades de obtener financiación en el futuro.

Recomendaciones para evitar problemas

  • Establecer recordatorios en tu calendario para las fechas de vencimiento.
  • Considerar el pago automático para asegurarte de no olvidar las fechas límites.
  • Consultar con un contador sobre las posibles deducciones o beneficios fiscales.
  • Si surgen dificultades para pagar, contactar a ARBA lo antes posible para explorar opciones.

Recuerda que cumplir con tus obligaciones tributarias no solo es una cuestión legal, sino también una forma de contribuir al desarrollo y mantenimiento de los servicios en tu comunidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el ARBA inmobiliario?

El ARBA inmobiliario es un impuesto que se aplica a los bienes inmuebles en la provincia de Buenos Aires, gestionado por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires.

¿Con qué frecuencia se debe pagar?

El pago del ARBA inmobiliario se realiza en cuotas, generalmente en dos períodos: un pago en abril y otro en octubre.

¿Cómo se calcula el monto a pagar?

El monto se calcula en base al valor fiscal del inmueble y la alícuota correspondiente, que puede variar según la ubicación y tipo de propiedad.

¿Qué sucede si no pago a tiempo?

Si no pagas a tiempo, se generan intereses y multas, y podrías enfrentar acciones legales por parte del ARBA.

¿Existen descuentos o exenciones?

Sí, hay descuentos para determinados grupos como jubilados y exenciones para propiedades de bajo valor fiscal.

¿Dónde puedo realizar el pago?

El pago se puede realizar en bancos autorizados, a través de la página web de ARBA, o en determinados puntos de atención al contribuyente.

Puntos clave sobre el ARBA inmobiliario

  • Impuesto gestionado por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires.
  • Pagos en dos cuotas: abril y octubre.
  • Calculado según el valor fiscal del inmueble y alícuota pertinente.
  • Intereses y multas por pagos atrasados.
  • Descuentos disponibles para jubilados y propiedades de bajo valor.
  • Pago en bancos autorizados y online a través de ARBA.

¡Déjanos tus comentarios y no dudes en revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio